Al Eurojam en el equipo internacional de Intendencia

A medida que se va configurando el equipo humano de organización para el Eurojam 2014, cada responsable de las diferentes áreas de trabajo tiene ahora mismo como principal tarea formar su propio equipo para sacar adelante la tarea encomendada.

Como no podía ser de otra forma, dentro del espíritu y dimensión europea que nos mueve en el ánimo lanzar esta actividad, queremos que estos equipos de trabajo sean ricos en diversidad. El Eurojam se realizará en Francia pero somos todos quienes lo organizamos. Y será tan enriquecedor cuanto más nos involucremos desde cada país participante.

Sin duda para nosotros el precedente de una actividad a nivel FSE más reciente es la JMJ 2011. Muchos de nosotros hemos podido comprobar en primera persona cómo el trabajo y esfuerzo compartido con personas de otros países permite construir Europa desde nuestra cultura común.

«Para servir hay que servir« y además querer. Dos ingredientes fundamentales que persona a persona, equipo a equipo, permitirán como en otras ocasiones montar la que será una experiencia inolvidable para nuestros jóvenes.

Para muestra, un  botón: Juancho Sánchez-Horneros, (RS y anterior Comisario General), ha respondido a la llamada y le hemos pedido que nos cuente…    Sigue leyendo

Los cinco fines del escultismo

Baden Powell no era un teórico. Si lanzó el escultismo, lo hizo como res­puesta a las necesidades de los chicos que veía vivir en la Inglaterra de principios del siglo XX, y para remediar las carencias que observaba en la sociedad:

  • Una escuela que da una formación intelectual y teórica, pero sin preocuparse lo suficiente por el desarrollo físico y, menos aún, por la formación del carácter.
  • Un egoísmo galopante, la pérdida del sentido del bien común y del espíritu cívico.
  • La decadencia de los valores morales, espirituales y religiosos.

Frente a esta situación, el escultismo contempla cinco fines:

  1. El desarrollo físico y la salud.
  2. La formación en el sentido de lo concreto.
  3. La formación del carácter.
  4. El desarrollo del espíritu de servicio.
  5. El sentido de Dios.

    Sigue leyendo

El Sentido del Servicio

El escultismo quiere educar para servir, es uno de los cinco fines del escultismo.

Resulta sorprendente constatar el egoísmo del que somos capaces los hu­manos, y que tal vez sea mayor que en tiempos pasados, pues el progreso técnico hace menos necesarias las solidaridades entre las personas. Tampo­co debe sorprender que esto se manifieste también en los jóvenes. Desde lobatos, e incluso antes, podemos darnos cuenta de las primeras manifesta­ciones del instinto de consumo. En la adolescencia, el desarrollo del instinto sexual puede inducir a una sed de placer y disfrute peligrosa. Para millones de jóvenes hoy, sobre todo en las llamadas sociedades desarrolladas, triunfar en la vida se limita a poder satisfacer todos sus deseos.

Para nosotros, un hombre no se completa verdaderamente, no realiza ple­namente su vocación de hombre, si no se da, si no se entrega, en el sentido en el que lo expresa el mismo Cristo: “el que quiera salvar su vida la perderá, pero el que la pierda por mi causa, la ganará”. El servicio a los demás es la expresión del amor. La vida de Cristo es el ejemplo que queremos presentar a los jóvenes.

Sabemos también que estos jóvenes, transfigurados por el amor, encontra­rán su propia felicidad y la harán extensiva a su alrededor. Baden Powell nos recordaba, en el último mensaje dirigido a los scouts algunos meses antes de morir: “Ahora bien, la verdadera forma de obtener felicidad es proporcionan­do felicidad a otras personas. Traten de dejar a este mundo un poco mejor de cómo lo encontraron, y así cuando les llegue el turno de morir, podrán morir felices, seguros de que en todo caso no han malgastado su tiempo, sino que han hecho lo mejor”.

Sigue leyendo