Los cinco fines del escultismo

Baden Powell no era un teórico. Si lanzó el escultismo, lo hizo como res­puesta a las necesidades de los chicos que veía vivir en la Inglaterra de principios del siglo XX, y para remediar las carencias que observaba en la sociedad:

  • Una escuela que da una formación intelectual y teórica, pero sin preocuparse lo suficiente por el desarrollo físico y, menos aún, por la formación del carácter.
  • Un egoísmo galopante, la pérdida del sentido del bien común y del espíritu cívico.
  • La decadencia de los valores morales, espirituales y religiosos.

Frente a esta situación, el escultismo contempla cinco fines:

  1. El desarrollo físico y la salud.
  2. La formación en el sentido de lo concreto.
  3. La formación del carácter.
  4. El desarrollo del espíritu de servicio.
  5. El sentido de Dios.

Estos cinco fines no se colocan en un mismo nivel, sino que guardan un orden jerárquico: el fin último es, por supuesto, descubrir el sentido de la vida, el sentido de Dios. Pero el escultismo quiere formar hombres completos, equilibrados, armoniosos. Los cinco fines son indisociables para “hacer un scout”. En algunas tropas sucede que unos fines se potencian más que otros: así se ve, por ejemplo, cómo una unidad se asemeja más a un movimiento de espiritualidad, o, por el contrario, otra se parece más a un club deportivo. Y desde luego que estos movimientos o clubes realizan un buen trabajo en sus respectivos dominios, pero no hacen escultismo.

Es esta búsqueda de una progresión global de la persona lo que hace del escultismo algo original. ¡Ayudemos a nuestros muchachos a ir lo más lejos posible en estas cinco direcciones!

Te animamos a profundizar en el conocimiento de estos cinco fines que deben impregnar todas nuestras actividades:

SALUDSENTIDO DE LO CONCRETOCARÁCTERSERVICIOSENTIDO DE DIOS

Descargar Ficha resumen de los 5 fines del escultismo.