Eres jefe/a, ¿te formas, progresas?

¿No tienes claro cómo o no sabes de dónde sacar el tiempo? en este artículo espero ayudarte a ver las cosas un poco más claras.

¿Por qué progresar?

En cuanto al fondo, hay varias razones complementarias:

  • El liderazgo (Ser Jefe) no se improvisa
  • Estás llamado a crecer
  • Tienes talento que debe dar fruto

El liderazgo (ser jefe) no se improvisa

Nuestro método de formación con las guías y los scouts se basa en el ejemplo del jefe. Si tu crecimiento personal se detiene, no esperes que tus jóvenes pasen pruebas.

Ten presente que una de tus principales responsabilidades como jefe/a es la de guiar… en concreto «formar almas». Esta formación consiste en transmitir los valores necesarios para hacer de cada uno un hombre o mujer íntegros. Es la misión que te confían los padres, y los jefes de distrito y grupo. Pero nunca llegarás a ser «líder» improvisando: ¡hay mil cosas que debes saber para vivir y hacer vivir la aventura scout!

¿Cómo vas a hacer vivir «verdadero escultismo-guidismo» si     no lo conoces y aprendes? ¡Ay de quienes piensan que ya lo «saben todo»! Además, eres un ejemplo para las guías o scouts. ¿Cómo les vas a pedir algo que tú no haces? podrás buscarle la explicación que quieras… pero es algo que huele a chamusquina. La progresión tiene un significado para las guías y los scouts … ¡pero no sólo para ellos!

Estás llamado/a a crecer

Ser jefe no es un fin, no es una meta… es una etapa en tu propia vida. Tú tienes tu propia personalidad, con tus defectos y también con tus cualidades y virtudes. En este sentido, aunque cada uno se encuentre en una etapa distinta de la vida, no nos diferenciamos unos de otros. ¡Todos estamos llamados a crecer! De hecho es uno de los aspectos clave de la promesa. Cada uno es motor de su propia progresión… debe partir de ti el deseo de querer aprender y mejorar cada día. El fruto de tu propio crecimiento personal es el crecimiento de tus guías o scouts.

Tienes talento que debe dar fruto

Entonces, como cada una de las guías o de los scouts, tú tienes «algo» que el Señor ha puesto en ti y que está esperando crecer. Ya sabes, ese «algo» es el talento que te ha dado. ¿Qué has hecho hasta ahora? Recuerda que el Señor espera de ti. Toma tu tiempo, piensa en lo que eres, lo que haces, por qué lo haces … y qué necesitas para «hacer lo mejor».

¿Cuáles son los caminos a seguir?

Hay varias opciones disponibles para que un jefe progrese. Tu progresión se nutre  tanto de la profundización personal (conocer tu «personalidad») como de la progresión técnica. En este sentido viene bien recordar lo que se propone a las guías mayores y róveres al inicio de su vida en el fuego o clan piloto:

Tu progresión guía mayor / róver

En primer lugar, debes contar con un buen compañero/a de viaje: la madrina o padrino. Que no hayas tenido la suerte, alegría y felicidad de ser «piloto», no implica que ignores o rechaces los elementos fundamentales de la progresión: ¡No hay excusas! El enriquecimiento personal que se obtiene de este medio es indistinto seas la persona que seas y tengas la edad que tengas.

La progresión guía mayor / róver tiene tres claves: tres colores (amarillo, verde, rojo), tres virtudes (fe, esperanza y caridad), tres pares de ojos (el jefe de clan – jefa de fuego, el padrino-madrina, el padre espiritual).

Tu formación técnica

A parte de la formación que pueden proporcionar desde tu propio distrito o grupo, lo fundamental es que participes en cursos o actividades que se organicen en tu entorno al margen de si son en ámbito scout o civil. Elige en base a tus intereses y necesidades que puedas tener: montañismo, teatro, curso de cocina, manualidades, salvamento…

Las actividades inter-jefes

El Comisario de Distrito es el responsable de organizar actividades para jefes y adultos vinculados al movimiento a nivel local en las que se pueda «vivir el estilo scout». Por tanto son actividades donde claramente podrás progresar con actividades técnicas (descenso de ríos, rápel, topografía, orientación, exploración…) así como tener momentos de crecimiento personal (charlas, sobremesas con debates…). Todo el equipo que ayuda al Comisario de distrito (Jefes de grupo, CR…) está pendiente de las necesidades que tú les transmitas para diseñar el contenido más apropiado.

Por último, se encuentra el terreno de los Campos Escuela de Formación (CEP) que a parte de fastidiar o condicionar los fabulosos planes que puedas tener para tus vacaciones te aportan un conocimiento profundo de la pedagogía guía-scout (por qué hacemos… cuándo hacemos… cómo hacemos… ), pero sobre todo una vivencia intensa del ambiente que debes transmitir a tus guías o scouts y una experiencia técnica puramente scout.

«No se vayan todavía, !aún hay más¡»

Si tus múltiples responsabilidades y compromisos te impiden encontrar tiempo para quedar regularmente con tu padrino-madrina, para participar en las actividades de jefes o para acudir a un CEP… apaga y vámonos… parecerá que eres jefe de unidad… pero tu unidad está condenada a muerte. ¿Qué le dirías a una guía o un scout que no viene a una actividad porque tiene un examen de geografía? ¿le hablas de organización del tiempo y de la responsabilidad? Pues aplícate el cuento!!

Si tu crecimiento personal se detiene, imagínate lo que puede suponer para una guía o scout. Pero, ¡»si tú avanzas, ellos te superan»!

Adaptado del original en francés «Une cheftaine, ça progresse?» de Anne-Cécile Grenier